La alarma reciente ocasionada por los incendios de algunos coches eléctricos han llevado al Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas (CGCAFE) a abordar esta temática de forma rigurosa y a la elaboración de una Guía con todos los pasos esenciales.
La guía se centra en los requisitos del proceso de instalación de cargadores en comunidades de propietarios, su certificación, normativas, medidas a adoptar o tipología de seguros… para no tener ningún contratiempo.
Este tipo de contenidos son máxima actualidad y van dirigidos a la sociedad en general, no solo a los colegiados quienes, de por sí, tienen un contacto mayor con estos requisitos que el resto de ciudadanos.
Por su parte, el Colegio de Huelva (COAF) se encarga de difundir estas campañas entre los Administradores/as de Fincas colegiados del Colegio Territorial y la provincia , para que la puedan amplificar y hacer llegar a las comunidades que administran, adjuntándola con otras comunicaciones, cómo, por ejemplo, actas o convocatorias y utilizarla como elemento de soporte en las reuniones de propietarios.

Además, y como complemento perfecto a esta Guía, desde el Colegio onubense tenemos una estrecha relación con empresas proveedoras que han impartido sesiones formativas de gran interés y conocen las particularidades y posibles dificultades que se pueden presentar durante la instalación. Ejemplo de ello fue la formación impartida por la onubense Chitech, de la mano de una empresa nacional especialista en estos sistemas como Orbis Energía, se puso a disposición de todos los colegiados y colegiadas para facilitar estas instalaciones y sus requisitos.
Además de esta empresa onubense, otras compañías especializadas en consultoría energética e instalaciones que tienen o han tenido convenio con la corporación colegial también pueden asesorar a las comunidades de propietarios que asi lo deseen y demanden, como es el caso de la andaluza WConsultores. De igual forma, en colaboración con otras empresas instaladoras, hay otros proveedores de servicios energéticos que, si bien tienen otras especialidades y servicios, merced a la estrecha relación que mantienen con el COAF de Huelva, pueden ayudar en la toma de decisiones y también han brindado interesantes formaciones y presentaciones en nuestra sede, como es el caso de The Artysun, Pulso Energía o Visalia.
La guía del CGCAFE está descargable en el siguiente enlace y en ella los AFColegiados/as y los presidentes de las comunidades pueden tener todos lo necesario para adaptarse a las necesidades: http://coafhuelva.com/wp-content/uploads/2025/07/AFC_CochesElectricos-2025-1.pdf
