Queda poco más de mes y medio para la celebración de las XXXII Jornadas Andaluzas, que reunirán a los/as compañeros/as andaluces los días 7 y 8 de noviembre en la Sierra de Aracena
El calendario avanza y la emoción por reencontrarse o conocer a nuevos compañeros y compañeras de toda Andalucía crece. Los próximos 7 y 8 de noviembre de 2025 se celebrarán en Aracena las XXXII Jornadas Andaluzas de Administradores de Fincas Colegiados, el encuentro más esperado del sector a nivel autonómico y uno de los referentes en toda España.
Apenas queda mes y medio para que profesionales de todas las provincias andaluzas y de otros puntos de España se den cita en la capital serrana onubense, un enclave único que este año se convertirá en el epicentro de la profesión.

La organización ya ha confirmado una programación tan completa como en ediciones anteriores, con ponencias de primer nivel, mesas de debate y actividades paralelas que harán de esta edición una experiencia inolvidable. Todo ello en un entorno natural privilegiado y con el respaldo de las entidades clave del sector, tanto financieras, energéticas o consultoras que facilitan el trabajo de los profesionales colegiados.
El Colegio de Administradores de Fincas de Huelva (COAF), anfitrión de las jornadas por tercera vez en su historia, ha diseñado junto al Consejo Andaluz un programa que aborda algunos de los retos más urgentes de la profesión.
Programación acorde a las tendencias y necesidades del sector
Los temas centrales que se abordarán en las tres ponencias ya confirmadas girarán en torno a temas de actualidad “pero buscando un enfoque eminentemente práctico que facilite la interactuación con los presentes y permita resolver muchas dudas que se nos presentan a diario”, ha señalado el presidente del colegio onubense José Antonio Oria.
De esta forma, la primera sesión formativa del viernes 7 por la tarde, tras la recepción y bienvenida, versará sobre la Inteligencia Artificial y correrá a cargo del experto consultor Pablo Ruiz Tamayo, socio director de la empresa Acerta Gestión, con una charla que lleva por título: ¿Y si la IA no es una amenaza…sino el socio que te falta en tu despacho?

La segunda ponencia, tras el Cofee Break (consultar programación) versará en torno a la importancia de la comunicación en el sector regido por la Ley de Propiedad Horizontal: ‘Comunicación para Administradores de Fincas’, y será defendida por el reconocido ponente Juan Vizuete.
Por su parte, la segunda jornada presentará una fenomenal ponencia para cerrar el sábado 8 de noviembre, antes de la clausura oficial, y que fusionará el aspecto lúdico y el sentido del humor con las nuevas herramientas que se requieren y la capacidad de crecimiento de los despachos, algo preocupa especialmente a los AFColegiados y a los colegios. Para ello, a falta de conocerse el contenido de la tercera ponencia de las Jornadas, la conferencia ‘Marketing digital y Captación de ventas para Administradores de Fincas’ sabrá sacar una sonrisa y acerca casos prácticos a los presentes, de la mano del experto en marketing José María Ruiz.
Hay otros temas fundamentales en el sector de la administración de fincas colegiada que se abordarán de forma transversal y que, a causa de los más recientes cambios normativos también sobrevolarán, sin lugar a dudas, las diversas presentaciones.
Así, tanto en la parte de los expositores dedicados a las empresas, como en el resto de presentaciones, habrá tiempo para abordar la rehabilitación de edificios, la eficiencia energética, la gestión de alquileres turísticos, los cambios necesarios en la Ley de Propiedad Horizontal o el relevo generacional en los oficios vinculados al mantenimiento de comunidades. Un menú formativo e informativo que conecta directamente con las demandas profesionales y las nuevas y exigentes normativas que marcan el horizonte del ejercicio colegiado.
El Hotel Barceló Aracena, con sus espectaculares vistas, será la sede principal de las XXXII Jornadas y, desde allí, se vivirá un ambiente de aprendizaje, cooperación y networking entre compañeros/as, con el valor añadido de la puesta en común de conocimientos junto a ponentes de primera fila y otros compañeros y expertos nacionales.

Más que formación: Conocer la Sierra de Aracena y Picos de Aroche
Las jornadas de Aracena no se limitan a lo académico. Los asistentes y sus acompañantes podrán disfrutar de un programa paralelo que combina patrimonio, gastronomía y naturaleza en una comarca que es rica en patrimonio histórico y naturaleza. De hecho, el Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche es de los mayores de España, y la cuna del mejor jamón ibérico del mundo, entre otras muchas delicias que los asistentes podrán degustar o adquirir, para llevarse a casa productos que son auténticas joyas que atesorar en el paladar y en las despensas: carnes y chacinas ibéricas, quesos, dulces o licores con la mayor garantía de calidad.
Entre las visitas programadas se encuentra la del Castillo de Aracena, la Peña de Alájar, Linares de la Sierra -con su centenaria plaza de toros y singulares empedrados – o las dehesas donde se cría el cerdo ibérico en montanera, auténtico emblema de la comarca. Además, la hospitalidad serrana se podrá sentir en cada rincón, con experiencias culinarias ligadas a la tradición y a los productos locales, lo que añade un atractivo extra a la cita. Sin duda, será la oportunidad perfecta para que la convivencia colegial se refuerce en un entorno inmejorable.
Asimismo, los visitantes tendrán acceso a todo lo que ofrece el municipio y la comarca, como decenas de aldeas con encanto y pequeñas o medianas poblaciones como Corteconcepción, Los Marines, Galaroza, Jabugo o Fuenteheridos entre otras.
Una cita respaldada por las grandes firmas
La envergadura del evento se refleja también en los apoyos que lo hacen posible. Entre los colaboradores destacan BBVA, Banco Sabadell, Visalia, Pulso Energía, Grupo Mutua de Propietarios, Brokalia, Otis y Grupo LAE, referentes en sectores estratégicos como el financiero, energético, asegurador o tecnológico.
Este respaldo consolida a las jornadas como un espacio donde se generan sinergias, se comparten soluciones innovadoras y se refuerza la importancia del colectivo de administradores de fincas como motor económico y profesión esencial para asegurar la feliz convivencia en las comunidades de propietarios y los beneficios que eso reporta a la sociedad.

Aracena, anfitriona de lujo
El presidente del COAF, José Antonio Oria, ha subrayado que elegir Aracena como sede no ha sido casualidad: “Queríamos que esta edición trascendiera lo profesional y ofreciera un plus de experiencia. Aracena reúne patrimonio, naturaleza y hospitalidad, lo que garantiza que cada participante viva unas jornadas intensas y enriquecedoras tanto en lo laboral como en lo personal”.
Por su parte, el alcalde de Aracena, Manuel Guerra, ha valorado el impacto positivo de la cita para la ciudad, que verá cómo su riqueza cultural y medioambiental se convierte en un imán para profesionales de toda Andalucía y otras comunidades.
La Iglesia de la Asunción de Aracena acogerá también una solemne misa en honor a la patrona del sector de los administradores de fincas de Andalucía, la Virgen de la Paz, una costumbre muy arraigada con la que el Consejo Andaluz intenta cumplir en todas las ediciones.
En la propia localidad se encuentra también la conocida Gruta de las Maravillas, una de las cuevas más singulares y valiosas del patrimonio nacional, forjada con el paso de miles de años y donde el tiempo, a través del agua y de la piedra, ha ido formando una gran extensión de lagos con abundancia y variedad de formaciones, de gran belleza. Fue descubierta a finales del siglo XIX, y en 1914 fue cuando se abrió al público como la primera cueva turística de España. No se ha incluido inicialmente la visita guiada a dicha cueva porque requiere de grupos reducidos, pero se pueden concertar la visita de manera individual por los congresistas y asistentes que no la conozcan y tengan curiosidad por este singular monumento natural.

Llamamiento para reservar la fecha
Con cerca de 150 profesionales previstos, el COAF de Huelva y el Consejo Andaluz animan a todos los colegiados y colegiadas a asegurar ya su plaza a través de la web oficial www.aracena2025.com, antes de que se completen todas las plazas disponibles y poder así elegir las habitaciones que más les gusten en los diferentes hoteles que se han concertado con la organización de esta destacada cita, disfrutando de esta oportunidad a precios especiales.
El tiempo corre, y la oportunidad de formar parte de este encuentro único está cada vez más cerca. Aracena espera a los administradores de fincas de toda Andalucía y España con los brazos abiertos, para vivir dos días que marcarán el sentir y el rumbo del sector y reforzarán los lazos de unión de la profesión. El 7 y 8 de noviembre la cita es en Aracena. La cuenta atrás ha comenzado y las plazas son limitadas.