• El COAF transmite a la Diputación la oportunidad de ofrecer mejores servicios a la provincia de Huelva con la creación de la figura del Administrador de Fincas colegiado de Oficio

• El presidente de la Diputación, David Toscano, avala el trabajo del colegio onubense, que organizará en 2025 las Jornadas Andaluzas de AA.FF con casi 300 asistentes de toda España

El Colegio Oficial de Administradores de Fincas (COAF) de Huelva ha recabado el apoyo de la Diputación provincial para conseguir “un impulso en diversas materias en las que esta profesión colegiada todavía puede crecer y brindar más completos servicios a la ciudadanía, así como darse a conocer mejor entre la población”, al tiempo que ha recibido el apoyo de la institución provincial para el XXXII Congreso Andaluz de Administradores de Fincas, a celebrar en el municipio de Aracena los próximos 7 y 8 de noviembre de 2025.

El presidente del colegio José Antonio Oria Cordero, ha manifestado el agradecimiento al organismo supramunicipal y a su presidente, David Toscano Contreras, por este respaldo, después de trasladarle una serie de propuestas con el objetivo de reforzar el papel de este colectivo profesional en la provincia, “en un momento de crecimiento del parque inmobiliario y de incremento de las necesidades de gestión, convivencia y sostenibilidad en las comunidades de propietarios”.

Por su parte, el presidente de la Diputación ha destacado también la labor de este colectivo de profesionales colegiados “pues su dedicación es esencial para el buen devenir de la convivencia entre los vecinos y la correcta implantación de medidas de innovación, accesibilidad o ahorro energético, entre otras, que ayudan a mejorar la vida de los ciudadanos de nuestra provincia”.

Diputacion_COAF_AbriL_2025_ (4)

Para recabar el apoyo del organismo supramunicipal, desde el COAF se ha informado al presidente de algunas líneas de actuación prioritarias en el ámbito social, institucional, formativo y territorial, subrayando la voluntad del Colegio de estrechar lazos de colaboración estable con la Diputación, especialmente en aquellas materias donde “la figura del administrador de fincas puede aportar valor añadido a la ciudadanía onubense”, ha explicado Oria.

Entre las medidas destacadas figura el reconocimiento institucional y la visibilidad del administrador de fincas colegiado como figura clave en la gestión patrimonial, la mediación vecinal y la dinamización del tejido residencial. El Colegio de AA.FF. de Huelva propone el desarrollo conjunto de campañas institucionales para acercar esta profesión a la ciudadanía y “fomentar la confianza en los profesionales colegiados, frente a los que actúan sin la formación y garantías necesarias”. Se plantea así, retomar la difusión de campañas informativas del Colegio a través de los canales municipales y provinciales, una línea de colaboración iniciada en 2021 y que permitió entonces impulsar mensajes de prevención y buenas prácticas en comunidades relativas al COVID, la gestión de residuos o la prevención de incendios, entre otras materias.

ADMINISTRADOR DE FINCAS DE OFICIO PARA COMUNIDADES VULNERABLES

Una de las propuestas con mayor componente social es la reactivación del proyecto del administrador de fincas de oficio para comunidades vulnerables, especialmente en núcleos rurales o barriadas con escasos recursos. Esta iniciativa, planteada ya en 2017, busca ofrecer un servicio profesional gratuito o subvencionado para garantizar una gestión mínima y ordenada de las fincas, lo que repercute en la convivencia, el mantenimiento y la salubridad de las viviendas. Se trata de una iniciativa bien acogida por ayuntamientos como el de la capital o Lepe, que se ha implantado en muy pocas provincias, lo que permitiría a la provincia el ser una de las pioneras en activar estos mecanismos útiles de colaboración público-privada en beneficio de la población.

Diputacion_COAF_AbriL_2025_ (3)

En el plano formativo, el Colegio solicita a la Diputación su inclusión en programas de formación, digitalización y desarrollo local, como los impulsados por HuelvaLab u otras áreas de apoyo a autónomos y pymes de la Diputación provincial. Asimismo, desde el COAF proponen establecer una vía de comunicación directa con los responsables de Vivienda, Urbanismo o Patrimonio, para coordinar respuestas eficaces ante necesidades concretas del territorio.

Finalmente, se aboga por reforzar la colaboración con cuerpos de seguridad y emergencias, tomando como referencia el modelo ya operativo con el Consorcio Provincial de Bomberos en La Antilla, donde se han probado nuevos equipamientos en comunidades de propietarios y extendiendo la propuesta a otros parques dependientes de la Diputación para acciones de simulacro, formación o coordinación en situaciones críticas “como, desafortunadamente, hemos comprobado que pueden producirse en cualquier momento”. En este sentido, el Colegio solicita participar en el establecimiento de una mesa técnica o canal de comunicación estable con la Diputación, para garantizar la continuidad de esta colaboración y la adaptación a los retos emergentes del sector en la provincia.

El presidente de los administradores de fincas, José Antonio Oria, ha destacado la “plena disposición del colectivo a seguir colaborando con las instituciones onubenses y, muy particularmente, con la Diputación Provincial, para contribuir, desde nuestra experiencia, a una gestión más eficaz, profesional y humana de las comunidades de propietarios, en un contexto cambiante”.

Oria ha añadido que “establecer cauces más directos con los principales ayuntamientos de la provincia – donde más comunidades existen-  es uno de los empeños en los que trabajamos para que, tanto las administraciones locales como el resto, así como los propios vecinos, sepan que tienen siempre en su administrador de fincas colegiado a un aliado esencial para los ciudadanos, colaborando en iniciativas conjuntas, como las de la correcta recogida de residuos, las de prevención de incendios, el ahorro de agua o la campaña que mantenemos junto a la Junta de Andalucía para luchar contra la Violencia de Género en el entorno del hogar y de las comunidades”.

Diputacion_COAF_AbriL_2025_ (1)

XXXII JORNADAS ANDALUZAS EN ARACENA

Otro de los puntos clave del cordial encuentro institucional, ha sido la solicitud de patrocinio institucional y apoyo logístico de la Diputación al XXXII Congreso Andaluz de Administradores de Fincas, que se celebrará en Aracena en 2025 y reunirá a cerca de 300 profesionales de España. El evento, de gran valor económico, turístico y profesional, se enmarca en las líneas de subvenciones culturales y turísticas impulsadas por la institución provincial, por lo que el colegio considera esencial su respaldo para el éxito de la organización.

El Colegio tiene el apoyo del Consejo Andaluz de AA.FF. (CAAF) para la organización de esta XXXII edición y su presidente, el malagueño Manuel Jiménez Caro, ha valorado el “gran trabajo que hacen los compañeros de Huelva, pues con su impulso y dinamismo sirven de ejemplo para profesionales que quieran dedicarse a esta apasionante profesión, a través de la que nos ponemos al servicio de los ciudadanos, siendo el eslabón entre las instituciones y las comunidades de propietarios”.

José Antonio Oria ha explicado también en el encuentro en la Diputación, al que le acompañó el secretario y expresidente de la Corporación colegial, David Toscano Limón, que el espíritu reivindicativo ha caracterizado al Colegio en sus primeras dos décadas, recordando “el papel esencial del administrador de fincas como único especialista cualificado para la gestión de propiedades rústicas y urbanas conforme a la ley, sin llevarse los sobresaltos que provocan los que operan desde fuera de la colegiación y no tienen ni el aval, ni las garantías ni la formación requeridas”.