Los y las AFColegiados/as onubenses disfrutaron una fantástica inyección de estímulo y recomendaciones profesionales gracias al área de Formación del COAF y al compañero colegiado Fran Martínez, del Colegio Oficial de Administradores de Fincas de Galicia, experto dinamizador al que agradecemos mucho sus sabios consejos, su energía y sentido del humor.
El dinámico taller ‘Productividad en los despachos de administradores de fincas de alto rendimiento’ “ha batido récords de asistencia y acogida, por lo que se demuestra que este tipo de contenidos son los que más interesan a los compañeros y compañeras de Huelva”, manifestó el presidente del colegio José Antonio Oria a la conclusión de la misma. En el mismo sentido se expresó el responsable del área, el vocal Rafael Galindo, quien introdujo al ponente y animó a los colegiados a participar y a exponer todas sus dudas pues, no en vano, el compañero Martínez lleva “casi una década aplicando esta optimización de procesos en su despacho de administrador de fincas en Lugo, al tiempo que lo compatibiliza con charlas por España”.
La jornada ‘Productividad en los despachos de administradores de fincas de alto rendimiento’ se centró, tanto en aspectos organizativos clave que han de tenerse en cuenta para optimizar nuestro trabajo y, sobre todo, el tiempo que le dedicamos a los mismos, con la principal finalidad de obtener un mayor beneficio “tanto económico para el despacho como para la salud”, destacó el ponente en una mañana muy animada, llena de anécdotas y consultas.
El compañero de Lugo, decidió implementar estas técnicas de mejora de los procesos en su propio despacho para, a continuación, llevar compartiendo sus conocimientos y experiencia con colegios a través de jornadas por todo el país. Una abarrotada sala de la Fundación Cajasol, con 25 asistentes, pudo respirar hondo un rato, disfrutar del aprendizaje y reflexionar, tomando buena nota de muchos buenos hábitos que nos ayudarán. Entre muchos de citados, enumeramos los siguientes:
✅La creación de los hábitos es la herramienta estrella.
✅Liberar la agenda para optimizar los procesos de los despachos.
✅Gestionar y repartir correctamente el tiempo y las tareas.
✅Ajustar los horarios al ciclo circadiano de cada persona.
✅Determinar un tiempo a cada tarea y cumplirlo.
✅No estar siempre en la multitarea: email, tfno, Whatsapp, etc.
✅Mantener el orden en los escritorios físicos y virtuales.
✅Dedicar tiempo adecuado al descanso y a dormir.
✅Hacer descansos cada 25 minutos para realizar ejercicios.
✅Cuidar la respiración, hacer deporte, fisioterapia, caminar…
✅Mantener una alimentación y dieta saludables.
✅Apuntarse las tareas para ayudar a la memoria.
También hubo ocasión de citar la multitud de aplicaciones y herramientas que son especialmente útiles para los #AFColegiados, específicas de la profesión, y que están para ayudarnos en este proceso de actualización y modernización. Para aquellos colegiados que se inscribieron y asistieron, la ponencia está disponible en la Secretaría Técnica del Colegio, y pueden ser la premisa para acometer “con determinación y técnica” muchas de esas mejoras. Es de agradecer el compartir estos conocimientos actuales con compañeros especialistas de otros puntos de España, sobre todo, cuando se trata de colegiados y colegiadas que no tienen ocasión de acudir y asistir a formaciones similares en Congresos y Jornadas similares de otros colegios de Andalucía y España.